Emprender o iniciar un nuevo negocios es complicado ya que existen muchos factores con los que tenemos que luchar para no fracasar y perder ese sueño de independencia en el que tanto tiempo, dinero y esfuerzo invertiremos. 1 de cada 10 negocios no llegan a los 2 años.
Y esto se debe principalmente a la falta de planeación y también financiamiento, pero el financiamiento no sirve de nada si no hay una buena planeación del negocio.
Existen varias metodologías llamadas planes de negocio que nos sirven como dice su nombre para planear nuestro negocio y ver que tan rentable puede ser y saber si es necesario modificarlo para hacerlo rentable o saber si de plano no es rentable, ya sea por que no exista el mercado suficiente para nuestros productos o servicios, o exista mucha competencia, la competencia venda mas barato etc.
Siempre es mejor ver en papel que un negocio no es rentable que saberlo después de mucho dinero y esfuerzo invertido.
El plan de negocio analiza diversos aspectos que analizaremos en otros artículos pero ahorita solo los voy a mencionar.
- La oportunidad de negocio
- La estrategia de negocio
- El producto y la tecnología a utilizar
- Analizar el mercado
- La competencia
- Nuestras fortalezas y debilidades
- Estrategia de Marketing
- El plan de operación
- Visión general de la empresa
- Análisis financiero
- La salida (Como recuperar la inversión)
Para analizar estos aspectos existen otras cosas que debemos de saber y desarrollar, como el modelo de negocio el cual te voy a decir como hacer con un proceso de innovación así como un estudio de mercado cuando menos superficial, el cual también se puede hacer sin invertir dinero, cuando menos de manera superficial.
Voy a tratar de hacerlo de la manera mas sencilla para que todos entendamos y lo pongamos en practica.
Además si el tiempo me lo permite pondré un asistente en línea (disponible solo a usuarios registrados en nuestra comunidad) que te ayude a generar tu propio plan de negocio.
Solo te pido paciencia y poco a poco escribiré cada una de las partes.
Si te interesa te aconsejo que te suscribas en la parte de arriba a nuestra comunidad, y conforme vayan saliendo te lo iré haciendo saber por email.
Para mi es importante que te suscribas, ya que esto me motiva a seguir con el desarrollo de este tema por que se cuanta gente esta interesada en lo que estoy haciendo.
Temas del Plan de Negocio.
1.- El plan de negocio: Introducción (Parte I)
2.- La Ética en los negocios. (Parte II)